Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

Acordonan jardineras del zócalo ante riesgo de caída de árboles

Imagen
   Es un trabajo conjunto entre elementos de Protección Civil de los gobiernos estatal y municipal. Oaxaca, Oax.-  Elementos de Protección Civil Municipal y Estatal llevaron a cabo el acordonamiento de cuatro jardineras, donde existe el riesgo de caída de los árboles derivado a las fuertes lluvias. Manuel Aguirre Cuellar, subdirector de Protección Civil Municipal, informó que este acordonamiento fue derivado a una solicitud del presidente municipal, Oswaldo García Jarquín. La intención dijo, es prevenir a la ciudadanía de los riesgos ante la posible caída de estos árboles, por el reblandecimiento de la tierra derivado de las constantes lluvias, por lo que la recomendación es evitar estos espacios. Este día, el acordonamiento fue en dos jardineras del zócalo y dos de la Alameda de León donde hay más de cinco árboles.  Se espera que también en el Llano se realice el acordonamiento de los árboles.  Es de señalar que en el Centro Histórico hay más de 600 árboles, de...

Bordados de Oaxaca, orgullo de México ante el mundo

Imagen
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de junio de 2021. Los bordados artesanales son la muestra viviente de técnicas tradicionales para ornamentar prendas, bajo un procedimiento artístico que brinda una identidad única, local e inigualable, destinadas principalmente para representar eventos desde índole exclusivos, hasta cotidianos.   Oaxaca, hoy en día es referente cultural a nivel nacional e internacional, gracias al talento de las manos oaxaqueñas, que día con día plasman su sentir en cada uno de los textiles que confeccionan, los cuales, a través de colores y texturas cuentan una historia que merece ser escuchada.   Por ello, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, sabedora del talento presente en el estado, trabaja arduamente para recuperar, preservar y difundir el arte de la elaboración de artesanías y bordados, originarios y pertenecientes a cada una de las ocho regiones de la entidad, con el fin de mantener vivos y transmitir los conocimientos y trad...

Se reportan 420 migrantes oaxaqueños fallecidos por COVID-19 en los Estados Unidos: IOAM

Imagen
  La Directora puntualizó que, en lo que va de este 2021, el IOAM ha hecho la gestión y repatriación de 249 restos mortuorios a su comunidad de origen: 194 hombres y 55 mujeres; 28 han sido de la Costa, 15 pertenecientes a la región del Istmo, 84 Mixteca, 11 Cuenca, cuatro Sierra Norte, 30 Sierra Sur y 77 de los Valles Centrales. Asimismo, 100 han sido por muerte natural, 23 accidental, 14 por muerte violenta, 8 por muerte en el intento de cruzar, 29 se investigan y 75 por COVID-19. En este sentido, la funcionaria hizo un llamado a las y los oaxaqueños para aplicar de manera responsable los protocolos migratorios y sanitarios establecidos, y con ello, evitar riesgos sanitarios derivados de la pandemia por COVID-19. Además, exhortó a la ciudadanía evitar migrar en estos momentos y poner en peligro su vida, o de cualquiera que busque el cruce al vecino país, por lo cual, pidió no dejarse engañar por “coyotes” o “polleros”, toda vez que no existen condiciones apropiadas para viajar en...