Exige diputada sancionar a presunta de red de trata de personas tzotziles


 

Jaime Guerrero

OAXACA, Oax. La diputada del partido Movimiento de Regeneración Nacional, Concepción Rueda Gómez, exhortó al gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa; la titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Dalia Baños Noyola; al titular de la Fiscalía, Arturo Peimbert Calvo y al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, para que se investigue, desarticule y se castigue a la presunta red de trata de personas en perjuicio de niñas, niños y adolescentes, particularmente de origen tzotzil que operan con total impunidad en el centro de Oaxaca, principalmente en el municipio capitalino.

El punto de acuerdo planteado para aprobarse de urgente y obvia resolución no fue apoyado por sus pares de Morena, por el contrario, fue congelado por esa vía por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Laura Estrada Mauro, denunció la promovente.

En tribuna, Rueda Gómez argumentó que es necesario visibilizar esta problemática que afecta a los derechos humanos de niñas, niños y jóvenes en el estado y exime uno de los peores males de la sociedad, la deshumanización, la impunidad, la indiferencia y hasta la complicidad gubernamental.

La diputada de Morena preguntó: “¿Quién no se ha encontrado a niñas y niños pidiendo dinero u ofreciendo dulces en diferentes puntos de la capital del estado, algunos de ellos no rebasan si quiera los ocho años de edad?”

Refirió que este no es un problema nuevo, no es secreto que desde hace algunos años en el estado que existan estas redes que han operado en total impunidad y bajo engaños y amenazas mantienen secuestrados a estos menores de edad y los obligan a trabajar, no solo privándolos de su libertad y de su elemental derecho a ser niñas.

Recordó que en 2018 fueron rescatados en el municipio de Santa María Atzompa 56 niños y siete mujeres, todos de origen tzotzil, quienes eran víctimas de explotación laboral, se logró desarticular la banda de delincuentes responsables.

No obstante, la diputada local criticó que algunas de esas niñas y niños se encuentran nuevamente trabajando en las calles de la ciudad, al igual que muchos más, quienes desde temprana hora son trasladados a diferentes puntos de la zona centro para pedir dinero o vender dulces, y son recogidos a altas horas de la noche a la vista de las autoridades del estado y municipales, que simplemente no han decidido actuar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casa 8 Regiones, “Algo bueno se está haciendo en Oaxaca”

Ricardo Salinas Pliego responde a video viral de empleada tomando el pie de una clienta

Sí habrá Noche de Rábanos, pero será virtual: Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez